En este punto podemos ver el domo de "El Fraile". Este cerro con su hermano gemelo "el Fraile Chico", fueron posiblemente en origen un volcán central con dos domos (formas volcánicas generadas por la salida muy lenta de lavas muy viscosas que se acumulan entorno a la boca eruptiva), compuestos por andesitas basálticas (rocas más básicas del Cabo de Gata) de color oscuro formadas hace 8 millones de años (m.a). Se generaron sobre un extenso campo de domos dispersos de andesitas anfibolíticas y dacitas, formadas hace entre 10 y 12 m.a, actualmente muy erosionados y alterados. Sobre estos materiales volcánicos antiguos se instalaron niveles sedimentarios marinos con diverso contenido fósil, depositados hace entre 8 y 10 m.a., indicativos del cese temporal de la actividad volcánica, para posteriormente generarse ambos domos que actualmente observamos, y que posiblemente constituyeron una isla volcánica durante su formación. El cerro de “El Fraile” constituye el punto más alto de la Sierra de Cabo de Gata, con una altitud de 493 metros.
El principal interés de este punto es contemplar los volcanes, acantilados, calas poco desarrolladas y restos de la...
En el punto inicial de nuestra ruta vamos a contemplar únicamente el pitón del domo conocido como "El Fraile...
En este punto de nuestra ruta vamos a contemplar únicamente el pitón del domo conocido como "El Fraile Chico",...
Distribución geográfica: Ibero-norteafricana, estando muy presente en gran parte del territorio...
Ejemplo de disyunciones columnares de andesitas piroxénicas. Este es un buen punto para ver una transición entre andesitas...