Pequeña meseta rocosa que destaca de su alrededor por elevarse unos 50 metros sobre el nivel del suelo, y que en su parte superior presenta una zona llana de 450 metros de longitud por 400 metros de ancho en su techo. La parte inferior de la meseta, con pendientes más suaves, fue un domo volcánico formado hace 8.7 millones de años en una cuenca marina, y en cuya parte superior se instalaron colonias de corales hace 6 millones de años para formar un arrecife de coral (parte superior con pendientes más abruptas). Estudios sobre la fauna fósil y registro sedimentario de estos arrecifes atestiguan que el clima que imperaba en esta zona era similar a que actualmente se dan en latitudes cercanas a ecuador, por lo que para comprender como se formó, tendríamos que imaginarnos una isla volcánica, en cuya parte superior se esté desarrollando un arrecife de coral, con aguas cálidas y someras, típicas de los climas tropicales actuales.
Recorrido: Mesa Roldán. Punto de inicio: Mesa Roldán . Longitud: 2,06 km. Dificultad: baja. Tiempo...
Se trata de un aljibe de cúpula o tanque o estanque. De características constructivas similares a los de bóveda pero con diámetros mas...
Se trata de un aljibe de bóveda alargada, con vaso excavado de unos 5 metros de profundidad y paredes impermeabilizadas. Con puerta en el...
El punto de información El Rodalquilar presta los servicios de recepción, información. se trata de un...
Desde el mirador de Los Muertos se observa un paisaje litoral de baja montaña con formas suaves, que finaliza en acantilados poco...