Este islote rocoso que emerge ligeramente por encima del nivel del mar son los restos de una antigua chimenea volcánica (conducto de unión entre la cámara magmática y el exterior del cráter volcánico) que se vio sometida a un proceso de erosión diferencial.
Situado en un espectacular enclave escarpado cercano al acantilado costero es uno de los lugares más emblemáticos del Parque Natural de Cabo de Gata. Las estructuras verticales que se observan son los restos de las rocas volcánicas de tipo andesítico, que se originaron tras la cristalización del magma en el interior de dicha chimenea, hace más de 12 millones de años en el periodo Terciario.
Conocido también como “Arrecife de las Sirenas” debe su nombre a que los sonidos emitidos por una colonia de foca monje, hoy extinta, eran confundidos con “cánticos de sirenas”.
Se puede contemplar la cara oeste de este enclave. Es un saliente rocoso al mar que fue en origen parte de un conjunto de domos de rocas...
Este saliente rocoso al mar fue en su origen parte de un conjunto de domos de rocas volcánicas que emergían a la...
Distribución geográfica: Ibero-magrebí, estando presente en gran parte del territorio...
Nos encontramos sobre el domo de Vela Blanca y en este punto disfrutaremos de una vista panorámica a poniente, donde podemos...
Desde este punto tenemos una vista panorámica, hacia el este, que pone de manifiesto formaciones geológicas...