Natura › Acantilados y calas

Acantilados y calas

Acantilados y calas

Desde este punto tenemos una vista panorámica, hacia el este, que pone de manifiesto formaciones geológicas características de la zona como por ejemplo, el escollo del Dedo, constituido por rocas volcánicas que emergen de manera peculiar. A sus espaldas se puede observar el domo volcánico de Vela Blanca, con los contrastes producidos entre los diferentes materiales que lo forman (núcleo central blanco rodeado de rocas oscuras, imitando a una vela). Las calas, como cala Rajá, que van bordeando todo el domo volcánico, están salpicadas por tobas piroclásticas blancas que le confieren unos tonos claros característicos a las arenas de estas playas. En la parte superior del domo de Vela Blanca se asienta una torre vigía con el mismo nombre. Si dirigimos nuestra vista hacia el mar, vemos los praderas submarinas de posidonias, en forma de manchas oscuras submarinas.

Torre de la Vela Blanca

Torre de la Vela Blanca

La torre de Vela Blanca se alza sobre un promontorio volcánico, en Níjar, entre San José y el Cabo de Gata, al sur...

0 comentarios Ver en el mapa Ver ficha
Palmito (Chamaerops humilis L.)

Palmito (Chamaerops humilis L.)

Distribución geográfica: Ibero-norteafricana, estando muy presente en gran parte del territorio...

0 comentarios Ver en el mapa Ver ficha
Inicio sendero señalizado Vela Blanca

Inicio sendero señalizado Vela Blanca

Sendero señalizado. Recorrido: Vela Blanca, Punto de inicio: Playa de Mónsul. Longitud: 3,4...

0 comentarios Ver en el mapa Ver ficha
Esparto, atocha (Stipa tenacissima(L.) Kunt  )

Esparto, atocha (Stipa tenacissima(L.) Kunt )

Distribución geográfica: Ibero-magrebí, estando presente en gran parte del territorio...

0 comentarios Ver en el mapa Ver ficha
Palmito (Chamaerops humilis L.)

Palmito (Chamaerops humilis L.)

Distribución geográfica: Ibero-norteafricana, estando muy presente en gran parte del territorio...

0 comentarios Ver en el mapa Ver ficha
Por ahora no hay comentarios para este punto. Sé tú el primero en comentar mediante el formulario de la derecha.

Ficha del punto

Tipo: Geodiversidad

 

(0 votos)

 

0 comentarios

 

Valora y comenta

Valora:

Nombre
La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Novedades #cabodegata twitter